VALING PERICIAL | El diccionario «informal» 2ºEntrega
575
post-template-default,single,single-post,postid-575,single-format-standard,qode-quick-links-1.0,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,footer_responsive_adv,hide_top_bar_on_mobile_header,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-11.0,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-5.1.1,vc_responsive
 

El diccionario «informal» 2ºEntrega

El diccionario «informal» 2ºEntrega

Siempre se han dicho que las segundas partes nunca fueron buenas, pero aun así esperamos sea de vuestro agrado y sobre todo de ayuda.

 

Asegurado: es la persona o personas que están cubiertas por la póliza, en resumen, todos aquellos que en caso de siniestro gozarían de cobertura, generalmente tanto por se los causantes del siniestro como por haberlos sufrido.

Tomador: simplemente es la figura de la persona que paga el seguro, normalmente por tener Interés Asegurable en lo que se asegura. Es decir un propietario que asegura su casa, un padre que asegura el coche de su hijo, un empresario que asegura a sus trabajadores, etc.

Conductor autorizado: en diversas pólizas de seguros de autos, a parte del conductor habitual se puede asegurar o incluir un conductor o conductores adicionales, que en caso de que se encuentren a los mandos del automóvil en el momento de un siniestro gozarían de plena cobertura. Por norma general el incluir estos conductores adicionales suele suponer un sobrecoste, sobre todo si hablamos de menores de 25 años.

Tercero: en las pólizas de daños propios se considera tercero a todo aquel que no esté asegurado directamente en la póliza. En cambio en las pólizas de responsabilidad civil a lo que se dará cobertura será a los daños que podamos provocar a terceros quedando excluidos los daños propios.